Samuel Doria Medina, proclamado candidato en medio de fracturas de la oposición boliviana
Durante una conferencia de prensa, Quiroga calificó a Doria Medina como caprichoso e irresponsable, acusándolo de incumplir los principios acordados entre las partes.

Con las fracturas internas y la salida de figuras clave como Mesa y Quiroga, el Bloque de Unidad enfrenta el desafío de reconstruir su credibilidad y cohesión antes de las elecciones. Foto: EFE.
10 de abril de 2025 Hora: 11:24
La proclamación de Samuel Doria Medina como candidato presidencial del Bloque de Unidad ha confirmado el quiebre de la alianza opositora, formada con el objetivo de presentar una candidatura única para enfrentar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
LEA TAMBIÉN
Bolivia: Partido de Evo Morales responde a FPV tras separación en campaña electoral
La decisión, anunciada por Efraín Suárez en representación del encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ha generado una estampida de otros precandidatos y profundizado las divisiones dentro del bloque.
El expresidente Carlos Mesa anunció su renuncia a la vocería del Bloque de Unidad, desmarcándose de la alianza tras el fracaso en alcanzar un acuerdo para elegir un candidato único. “Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del Bloque”, afirmó Mesa en un comunicado.
La ruptura también fue confirmada por Branko Marinkovic, aliado del precandidato Jorge Tuto Quiroga, quien criticó la intransigencia de Doria Medina respecto a la empresa encargada de realizar la encuesta para definir al candidato único. “Se rompió todo anoche. Ha habido una posición intransigente de Samuel”, declaró Marinkovic, señalando que las diferencias irreconciliables han llevado al colapso del bloque.
Durante una conferencia de prensa, Quiroga calificó a Doria Medina como caprichoso e irresponsable, acusándolo de incumplir los principios acordados entre las partes. Estas tensiones han dejado en evidencia la fragilidad de la alianza, que fue formada en diciembre de 2024 con la participación de figuras como Mesa, Quiroga, Camacho, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar.
El Bloque de Unidad, que inicialmente se presentó como una alternativa al MAS, ahora enfrenta un futuro incierto. Mientras Doria Medina busca consolidar su candidatura, otros líderes opositores han optado por distanciarse y explorar alianzas independientes.
La proclamación de Doria Medina como candidato único del bloque opositor marca un giro en la estrategia de la oposición. Con las fracturas internas y la salida de figuras clave como Mesa y Quiroga, el Bloque de Unidad enfrenta el desafío de reconstruir su credibilidad y cohesión antes de las próximas elecciones.
Autor: teleSUR - CC
Fuente: Agencias